Un día como hoy pero de 1959, nació el mítico ex boxeador Salvador Sánchez Nárvaez, mejor conocido como “Sal” Sánchez, quien estaba llamado a ser una de las grandes figuras del pugilismo y que tristemente perdió la vida a los 23 años.
Today, on what would have been Salvador Sanchez's 64th birthday, some beautiful & scarce items in my #boxing collection from his greatest win, 8th-rd KO of fellow HOFer & jr. feather champ Wilfredo Gomez to retain WBC feather title: program, English & Spanish posters, credential. pic.twitter.com/C0UEkWi8Dl
— Dan Rafael (@DanRafael1) January 26, 2023
Originario del poblado de Santiago de Tianguistenco, desde muy temprana edad mostró interés por el boxeo, y descubierto por el entrenador Agustín Palacios Rivera, pasó por un proceso de tres años hasta que logró hacer su debut profesional a los 16 años.
El 4 de mayo de 1975, “Sal” derrotó por nocaut a Al Gardeno, y en un lapso de dos años, acumuló un récord de 18 victorias en fila, todas por la vía del cloroformo. No fue hasta 1977 cuando sufrió su primera derrota, una decisión dividida a manos de Antonio Becerra con el título de peso gallo en juego.
En 1980 llegó a la cima convirtiéndose en el campeón de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras derrotar a Danny “Coloradito” López por KO.
Tras conquistar el cinturón, realizó 9 defensas exitosas, entre las que destacan un nocaut sobre Wilfredo “Bazooka” Gómez en Las Vegas y la victoria sobre Azumah Nelson en el Madison Square Garden, la cual terminaría siendo su última función en los cuadriláteros.
On this day in 1959, boxing hall-of-famer Salvador Sanchez was born 🇲🇽
— maxtaylor_sportstweet (@MSportstweet) January 26, 2023
Sanchez had 4 fights against boxing hall of famers in which he all won by knockout!
Here was one of those against Azumah Nelson before his tragic, premature death at just 23 years old 💔
RIP young champ pic.twitter.com/dHzYDD3w9q
El trágico accidente que le arrebató la vida
La mañana del 12 de agosto de 1982, México despertó con la noticia del fallecimiento de Salvador Sánchez en un accidente automovilístico, el cual sucedió en la autopista que conecta Querétaro con San Luis Potosí.
“Sal” conducía su automóvil Porsche 928 en la carretera a casi 200 kilómetros por hora, y cuando intentó rebasar a otro auto que conducía en la misma dirección, se impactó de frente contra un camión tipo torton, perdiendo la vida casi al instante.
El suceso rápidamente le dio la vuelta al país, ante la incredulidad de la afición mexicana que apenas tres semanas antes había visto una formidable defensa de Sánchez ante Nelson.
Sin embargo, en el transcurso del día se confirmó el deceso del pugilista, dejando un enorme vacío en la afición mexicana, misma que se dio cita en gran cantidad para su funeral.
“Sal” dejó su carrera con récord 44-1-1, y tras su trágico deceso, los homenajes no se hicieron esperar. En 1991 fue inducido al Salón Internacional de la Fama del Boxeo en Canastota.
Asimismo, el 12 de agosto de 2022 el poblado de Tianguistenco le hizo una ceremonia por el 40 aniversario de su fallecimiento.
Este viernes se cumplieron 40 años del fallecimiento de Salvador Sánchez; familiares, amigos y excampeones del mundo asistieron a Santiago Tianguistenco, a la misa en su memoria y luego visitaron su tumba. pic.twitter.com/Rm3FdFepKN
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) August 12, 2022
Sin duda, “Sal” Sánchez demostró una categoría y temple impresionantes, y aunque en su fugaz carrera logró posicionarse en lo más alto, siempre existirá la duda sobre hasta donde pudo haber llegado su reinado.
Síguenos en Twitter: @adevaldes
Te recomiendo: Marcelo Bielsa ya había dado el sí al Tri