La gran historia de Marruecos en la Copa del Mundo sigue viva, luego de que el conjunto africano dejara fuera a Portugal tras vencer 1-0 a los lusitanos en el encuentro de Cuartos de Final celebrado en el Estadio Al Thumama.
Como se han caracterizado a lo largo del Mundial, los “Leones del Atlas” se valieron de una gran solidez defensiva para dar otra campanada y hacer historia en el fútbol mundial.
A pesar de que Portugal fue ligeramente superior en el primer tiempo y con CR7 en la banca, los lusitanos no tuvieron la puntería necesaria para finiquitar las pocas llegadas que generaron.
Los marroquíes estaban bien parados atrás y estaban esperando por una oportunidad para hacer daño, misma que llegó cerca del medio tiempo. Attiat Alah mandó un centro por izquierda y En-Nesyri aprovechó una mala salida de Diogo Costa para poner el 1-0 para los marroquíes.
Youssef En-Nesyri got air ✈️ pic.twitter.com/URFvQUseKP
— B/R Football (@brfootball) December 10, 2022
Sabedores de que tenían la ventaja y que su fortaleza estaba en defensa, Marruecos ajustó su esquema en el complemento para contraatacar. Los portugueses tomaron la pelota y comenzaron a acercarse a la portería de Bono, pero nuevamente la falta de precisión en el último toque les impidió encontrar el empate.
El ingreso de Cristiano Ronaldo poco ayudó a los europeos, que buscaron la igualada con más ímpetu que ideas claras. Joao Felix estuvo cerca de poner el 1-1 pero Bono hizo una atajada espectacular que mantuvo vivo a su equipo.
Los africanos finalizaron el encuentro con 10 hombres por la expulsión de Cheddira en tiempo de compensación y luego de 8 minutos de agregado, lograron dejar su portería en cero, lo que les valió el pase a semifinales.
Marruecos se convierte en la primera selección africana en alcanzar las semifinales de una Copa del Mundo, mientras que Portugal se despide y probablemente habremos visto el último partido de Cristiano Ronaldo en un mundial.
Síguenos en Twitter: @adevaldes
Te recomiendo: Louis Van Gaal deja la dirección técnica de Países Bajos