El piloto tapatío concluyó una temporada histórica para el automovilismo mexicano al finalizar en la tercera posición del campeonato mundial de Fórmula 1, tras lograr subirse al último peldaño del podio en el Gran Premio de Abu Dhabi.
Pérez arrancaba desde la primera fila por detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen, en el que fue un inicio de carrera lineal y sin grandes batallas en pista.
La degradación de los neumáticos hizo que el mexicano pagara factura al verse forzado a entrar a boxes de manera anticipada con respecto a lo previsto inicialmente por el equipo austriaco.
El duelo estratégico fue la clave para que Charles Leclerc pudiera terminar por delante del tapatío, quien se vio obligado a correr con una estrategia de dos paradas, a diferencia del monegasco que hizo solamente una.
A pesar de montar un compuesto de 12 vueltas más nuevo que el de Leclerc, el mexicano fue incapaz de dar alcance al hombre de Ferrari en el final de carrera, pues aun teniendo un ritmo claramente superior, los coches doblados le complicaron la persecución.
Verstappen se proclamó ganador de la carrera, escoltado por Leclerc y Checo; el neerlandés por su parte, aseguró su victoria número 15 de la temporada y se adueñó del récord histórico de triunfos en una sola campaña, rompiendo el empate con Michael Schumacher.
Pérez, que llegaba empatado a puntos con Leclerc por la lucha por el subcampeonato, terminó sucumbiendo por solamente tres unidades. No obstante, firmó la que hasta el momento ha sido la mejor temporada para un piloto mexicano en Fórmula con 305 puntos, con 11 podios, de los cuales dos fueron victorias.