Más detalles sobre el caso de Byron Castillo y la posible expulsión de Ecuador

La situación de Byron Castillo y la Selección de Ecuador sólo va a empeorar antes de mejorar, ya que nuevos detalles sobre el caso apuntan a que los ecuatorianos quedarían fuera de la Copa del Mundo Qatar 2022 debido a las irregularidades con la nacionalidad del jugador del León. 

El medio Sportsmail reveló nuevas pruebas que influirían directamente en la decisión de la FIFA días antes de que la Comisión de Apelaciones de su veredicto: un certificado de nacimiento oficial que demuestra que Castillo nació en Colombia y unos audios en los que el futbolista acepta su nacionalidad. 

Lo más grave del asunto, según Sportsmail, es que la Federación Ecuatoriana estaba al tanto de la situación, y decidieron encubrir al jugador en sus declaraciones hechas en el 2018 en la investigación realizada por el mismo organismo. 

Por su parte, el Daily Mail consiguió un extracto del audio, donde supuestamente se escucha a Byron admitir la falsedad de sus documentos: “Yo nací en el 95, en la cédula dice que es del 98. Mi nombre es Bayron Javier Castillo Segura.”.

Asimismo, admite haber dejado la ciudad colombiana de Tumaco para partir a San Lorenzo en Ecuador en busca de hacer una carrera futbolística, así como haber recibido una nueva identidad por parte de un empresario ecuatoriano.

La Federación Ecuatoriana determinó en el 2019 que Byron Castillo era ciudadano de Ecuador tras una investigación realizada un año antes, en la que presuntamente se analizaron los documentos que ahora reveló  el Daily Mail. 

Dichos documentos incluyen un certificado de nacimiento colombiano el cual tiene validez oficial, un certificado de bautismo también colombiano y una carta enviada por el organismo de investigación hacia la Federación con los certificados y el audio. 

La novela que inició desde abril ante los reclamos de Chile, podría finalizar con la decisión de la Comisión de Apelaciones, misma que se dará este jueves según lo planeado, aunque estas revelaciones podrían alterar el curso de la investigación. Y recientemente se supo que la FIFA citó a Castillo a la reunión programada en Zurich.

En caso de que se confirme la sanción, Ecuador perdería su lugar en la Copa del Mundo y todo quedaría en manos de la FIFA para determinar quien tomaría el lugar de los sudamericanos. 

Síguenos en Twitter: @adevaldes