La Reina Isabel II y su relación con la Copa del Mundo

El sensible fallecimiento de la Reina Isabel II del Reino Unido ha conmocionado no solo al mundo del deporte, sino al planeta entero, pues su legado como una de las regentes más longevas de la historia trascenderá en la historia universal.

Isabel II es sin duda uno de los personajes más relevantes en la historia del Siglo XX y XVI, teniendo una estrecha relación con el mundo deportivo gracias a su diplomática vid.

Elizabeth Alexandra Mary, como se le nombró en su nacimiento, llegó al mundo un 21 de abril de 1926, 4 años antes de la Copa del Mundo de Uruguay 1930, misma que fue la primera edición de la Copa del Mundo de Fútbol. Isabel II había estado viva durante todas las ediciones del mundial, siendo parte de la historia del futbol a nivel internacional.

A sus 26 años se le proclamó Reina del Reino Unido, y solamente 2 años después se llevó a cabo la Copa del Mundo de Suiza 1956, siendo esta la primera Copa del Mundo con ella al mando de su Mancomunidad.

En 1966 la Reina fue un gran pilar para el desarrollo de la Copa del Mundo de Inglaterra, donde esta fue uno de los principales símbolos para que su nación se proclamara campeona del mundo por primera vez en la historia, además de ser ella la encargada de entregar el trofeo al icónico Bobby Moore.

Dos años después Isabel II viajó a Brasil para conocer en persona al mismo Pelé, quien ha sido uno de los futbolistas más importantes en la historia de los mundiales. “El rey” expresó su lamento por el fallecimiento de la reina, destacando su labor y humanidad.

Además de mundiales, la Reina Isabel también participó en Eurocopas y Juegos Olímpicos, siendo el mundial de Qatar 2022 el primero el que no contará con Isabel II en vida.