Carlos III es el nuevo Rey de Inglaterra 

Luego de un reinado de 70 años, la Reina Isabel II falleció este jueves a los 96 años de edad, dejando un legado imborrable en la historia mundial y un nuevo monarca en el trono: el Rey Carlos III.

Tras el deceso de la Reina, el trono pasa inmediatamente a ser del heredero, en este caso el que era hasta ahora el príncipe Carlos de Gales. No obstante, y aunque no existe una ceremonia formal para la condecoración, se deben de cumplir una serie de pasos para poder coronar al nuevo monarca. 

En las primeras 24 horas, Carlos será proclamado oficialmente como Rey, lo cual ocurrirá en el palacio de St. James en Londres frente a un organismo denominado “Consejo del Ascenso”.

Este grupo está formado por miembros del Consejo Privado, altos miembros del Parlamento y otros funcionarios civiles, altos comisionados de la mancomunidad de Naciones y el alcalde de Londres.

Posteriormente durante la ceremonia, se anunciará la muerte de la Reina Isabel II y  se proclamará el acenso al trono del Rey Carlos III, la cual será leída en voz alta y firmada por un número de altos mandos, el arzobispo de Canterbury y el lord canciller; el Rey no está presente en esta ceremonia. 

Un día después, el Consejo de Ascenso se vuelve a reunir y el Rey asiste con el Consejo Privado; no existe un juramento como tal, pero sí una declaración pronunciada en línea con una tradición del siglo XVII. 

Seguidamente, una proclamación pública declarará a Carlos como el nuevo Rey desde un balcón del Friday Court del palacio de St. James a través de un funcionario conocido como el Rey de Armas Principal de Jarretera. 

Este funcionario dirá “Dios salve al Rey” y la proclamación se anunciará en las capitales de Escocía, Gales e Irlanda del Norte. Por último, el momento simbólico del ascenso se dará con la coronación, misma que podría tardar hasta un año en suceder.

Síguenos en Twitter: @adevaldes 

Te recomiendo: Suspenden la Premier League por luto a la Reina