Dan a conocer que Demaryius Thomas sufría encelopatía traumática crónica

Demaryius Thomas sufría la enfermedad cerebral degenaritva conocida como encefalopatía traumática crónica (CTE) por sus siglas en inglés, así lo informaron investugadores de la Universidad de Boston.

El cerebro del ex receptor abierto estelar de la NFL, fue estudiado por un grupo de investigadores en la Universidad de Boston. Thomas fue hallado sin vida el pasado 9 de diciembre.

Tan solo 15 días antes de su cumpleaños número 34, Demaryius fue encontrado en su casa de Roswell, Georgia sin vida. Su familia creyó que convulsiones contra las que había batallado desde un accidente automovilístico en 2019. podrían haber conducido a su muerte. La oficina del forense en Fulton County, Georgia, no ha determinado aún una causa de su fallecimiento.

Sin embargo, según los investigadores de Boston University, dijeron que probablemente Thomas murió después de haber sufrido una convulsión, una condición que generalmente NO es asociada con el CTE.

“La CTE por sí misma no causa la muerte. No se puede morir de CTE, lo que te hace la CTE es que te cambia la conducta y la personalidad”:

La familia del jugador expresarón que además de las convulsiones, Thomas había sufrido de condiciones que si son comunmente asociadas a la CTE, como lo es la pérdida de memoria, paranoia y otras conductas erráticas, particularmente el último año de su vida.

“Su humor cambiaba. También se aislaba en ocasiones, era como, ‘Mamá no sé lo que pasa con mi cuerpo. Sabes, tengo que volver a amarme, Ya no siento que soy yo'”. Dijo la madre de Thomas, Katina Smith en un entrevista para ABC News.

Carrera en la NFL

Demaryius Thomas llegó a la NFL siendo un recluta de primera ronda en el Draft 2010, procedente de Georgia Tech. Jugando 10 temporadas, 8 con los Denver Broncos equipo con el que conquistó dos campeonatos de la AFC y un Super Bowl. Además de haber sido elegido en cuatro coasiones al Pro Bowl.

También portó el uniforme de los Houston Texans y New York Jets, acumulando 724 recepciones para 9,763 yardas y 63 touchdowns a lo largo de su carrera.

Te puede interesar: Siguen los mexicanos en la F1

¡Síguenos en: Twitter, Intagram y Facebook!

Dejar un comentario