Ambas ligas tienen como principal objetivo el posicionar sus deportes en todo el mundo, siendo África uno de los principales enfoques de las organizaciones deportivas estadounidenses.
A medida de que pasan las temporadas, tanto la NFL como la NBA se han enfocado en fortalecer sus programas de desarrollo internacional para encontrar talentos fuera del continente americano.
La NBA tiene su propia liga en Africa, donde cada año talento del continente tiene la oportunidad de mostrarse en una liga continental para que los equipos de la NBA puedan buscar a el próximo Hakeem Olajuwon, Joel Embiid o el propio Giannis Antetokounmpo.
Por su parte, la NFL tampoco se queda atrás en medida de inversión extranjera y expansión de sus fronteras, pues recientemente inauguraron un complejo deportivo con modernas instalaciones en el país de Ghana, esto con la finalidad de que talentos en el país y dentro de África pueda prepararse sin la necesidad de salir de su región.
Siempre son buenas noticias saber que las mejores ligas del mundo en su respectivo deporte no se encasillan en solamente generar talento en su país, sino que buscan la manera de hacer el juego algo más global y desarrollar zonas más vulnerables.